JESÚS EN EL ANTGUO TESTAMENTO



Jesús en cada Página del Antiguo Testamento


Jesús en cada página del Antiguo Testamento
Por: David Murray
Adaptado por: Lcdo. Roberto Quiñones Cardona

III. La Respuesta de Jesús

1. Tres cuartas partes de nuestra Biblia cubre el AT. Para muchos hoy día el contenido de esa porción de la biblia es desconocido. La historia bíblica no es conocida. Alguien se pudiera preguntar. ¿Por qué estudiar el AT si estamos viviendo en la época del NT? La respuesta es porque el AT trata acerca del mismo tema.  ¿De qué trata el AT? El AT trata acerca de Jesús.

2. Eso fue lo que Jesús les dijo a sus discípulos. Busquemos Lucas 24:25-26 “Entonces él les dijo: ¡Oh insensatos, y tardos de corazón para creer todo lo que los profetas han dicho! ¿No era necesario que el Cristo padeciera estas cosas, y que entrara en su gloria?” Fíjate, Jesús reprende su ignorancia. Entonces les da a sus discípulos una clara interpretación del AT, pero a la luz de los hechos recientes en la historia de la salvación. En otras palabras, Jesús usó la luz de los acontecimientos del NT para predicar del AT.

3. Para poder entender el AT debemos ir primero a Cristo y Él nos dirigirá a estudiar el AT en la luz del evangelio. Es decir, el evangelio interpretará el AT al mostrarnos su meta y su significado.

4. Así que el sermón de Jesús en el camino a Emaús tenía como título: “Las cosas acerca de Él”. Y Jesús utilizó a Moisés, a todos los profetas y todas las Escrituras para probar su caso. Y el pasaje de Lucas 24:25-26 nos dice que todo el AT trata acerca de Jesús, específicamente: sus padecimientos y su entrada en gloria; es decir: su muerte y su resurrección o ascensión. Jesús es el clímax y el cumplimiento de todo lo que el AT enseña.

5. El AT trata acerca de Cristo. Los santos del AT tuvieron fe en Cristo, en el Mesías que iba a venir. Su fe no era una fe general acerca de Dios sino fe en Cristo, el que iba a venir a destruir las obras de Satanás. BusquemosJuan 8:56 “Abraham vuestro padre se gozó de que había de ver mi día; y lo vio, y se gozó.” No dice que Abraham vio a Cristo, sino que vio el día de Cristo. Es decir, Abraham que vivió 2,000 años antes de Cristo creyó en la promesa que el Cristo vendría a salvar el mundo por su muerte. Esto no enseña que Abraham no era meramente un judío que creía en Jehová solamente sino un hermano cristiano. Su fe fue una fe gozosa centrada en el Mesías.

6. Gálatas 3:8 “Y la Escritura, previendo que Dios había de justificar por la fe a los gentiles, dio de antemano la buena nueva a Abraham, diciendo: En ti serán benditas todas las naciones.” Pablo nos habla aquí de la buena nueva. ¿Y qué es la buena nueva? ¿Qué significa la palabra evangelio? Buenas nuevas. Así que si cambiamos la palabra buena nueva por la palabra evangelio que estaría diciendo Pablo aquí: Dios… dio de antemano el evangelio a Abraham, diciendo: En ti será benditas todas las naciones de la tierra. ¿Qué significa esto? Dios les estaba diciendo a Abraham que el Redentor que bendeciría al mundo vendría de tu familia. Por eso Pablo dice que Dios le predicó el evangelio a Abraham. Obviamente, Abraham no recibió toda la información acerca del evangelio. Pero tuvo suficiente información del evangelio para obedecer el llamado de Dios por medio de la fe y así ver el día de Cristo y así regocijarse.

7. Esto es sumamente importante porque nos enseña que los santos del AT no tenían un evangelio distinto al nuestro. Ambos creemos en un mismo evangelio. Claro está hay unas diferencias:
            a. el vocabulario es diferente
            b. la claridad es diferente (Abraham creó en las sombras, nosotros en la luz del sol)
            c. la dirección fue diferente (Abraham miró hacia al frente a la venida futura de Jesús, pero nosotros miramos hacia atrás, porque El ya vino).

            Pero la esencia y el enfoque es el mismo.

8. Juan 5:39, 46 “Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí; Porque si creyeseis a Moisés, me creeríais a mí, porque de mí escribió él.” Mira lo que Jesús dice aquí acerca de que trata el AT:
            a. el AT da testimonio de mí
            b. Moisés escribió de mí
            c. si creyeres a Moisés creerías en mí.

9. Según Jesús mismo, ¿de qué trata el AT? Trata acerca de El mismo, de Jesús.

IV. La Respuesta de Pedro

1. Estamos estudiando algunos pasajes bíblicos que nos ayudan a confirmar que el AT trata principalmente acerca de Jesús. Jesús es el centro de toda la Biblia y de toda la revelación. Su Persona y su Obra es el tema principal. No es el único tema, pero es el tema principal. Si tenemos esto en mente será la llave que nos abrirá las páginas del AT para poder entender bien la palabra de Dios. Veamos lo que dice Pedro al respecto.

2. Pero nos dice lo mismo que dijo Jesús con respecto al tema principal del AT. Busquemos 1 Pedro 1:10-12 “Los profetas que profetizaron de la gracia destinada a vosotros, inquirieron y diligentemente indagaron acerca de esta salvación, escudriñando qué persona y qué tiempo indicaba el Espíritu de Cristo que estaba en ellos, el cual anunciaba de antemano los sufrimientos de Cristo, y las glorias que vendrían tras ellos. A éstos se les reveló que no para sí mismos, sino para nosotros, administraban las cosas que ahora os son anunciadas por los que os han predicado el evangelio por el Espíritu Santo enviado del cielo; cosas en las cuales anhelan mirar los ángeles.” Hay varios puntos aquí:
            a. El Espíritu de Cristo, es decir, el Espíritu Santo estaba en los profetas.
            b. La vendida de Cristo era el punto de enfoque primario de la obra del Espíritu Santo en la actividad profética en el AT.
            c. Los profetas enfocaron su atención en la salvación y profetizaron de la gracia destinada a nosotros. 
            d. Así que no solo predicaron acerca de la salvación por gracia en el AT, sino que esta sería lograda por los sufrimientos de Crist0
3. Pedro nos dice que los profetas profetizaron. Pero, ¿entendieron ellos el mensaje que se estaba profetizando? ¿Qué nos dice Pedro que hicieron los profetas con esas predicciones? Ellos inquirieron y diligentemente indagaron. Ellos las estudiaron con esmero. Por tanto, no fue algo que lo entendieron inmediatamente. Ellos tuvieron que escudriñar y analizar las predicciones. ¿Específicamente que escudriñaron? Ellos escudriñaron qué personas y qué tiempo indicaba el Espíritu de Cristo…, el cual anunciaba de antemano los sufrimientos de Cristo y las glorias que vendrían tras ellos. Las profecías apuntaban a Cristo.
4. Entonces, según Pedro, los profetas sabían que sus predicciones iban a ser mejor entendidas por las generaciones futuras.

Comentarios

CRISTOELREDENTORBLOGSPOT.COM

VIAJANDO EN EL TIEMPO

GEDEÓN UN JUEZ GUERRERO